INTRODUCCIÓN La carne de caza se diferencia por tener menos grasas que otras carnes y es una buena fuente de proteínas, además de vitaminas y hierro. Pero aunque se trata de una carne saludable, no está exenta de riesgos alimentarios, tales como contaminantes biológicos o sustancias tóxicas propios del medio ambiente. La caza ha acompañado al hombre desde sus orígenes hasta la actual ganadería. El propio arte de la caza se ha perfeccionado, de forma que lo que en principio era una necesidad por la búsqueda de alimento, requiriendo destreza y valor para asegurar la supervivencia de la tribu, en la actualidad ha progresado a un deporte o hábito como práctica de ocio en las culturas occidentales. |
CARNE DE AVESTRUZ:
La carne de avestruz es considerada una de las más saludables. Su aspecto es similar al de la carne de vacuno, pero algo más dulce y con menos grasa y colesterol. … Es la carne roja que más ácidos grasos poliinsaturados (omega-3,6 y 9) aporta, a la vez que tiene una baja concentración de grasas saturadas. |
CARNE DE BECADA:
La preparación por excelencia de la becada ha de resaltar su peculiar sabor a bosque de otoño. La becada es un ave migratoria que no llega al tamaño de una paloma (menos de 300 gramos de carne), y con un largo pico, una característica muy particular que la diferencia claramente de otras aves de caza. |
CARNE DE BOVINO:
Los bovinos son animales mamíferos y rumiantes que constituyen una subfamilia del grupo de los bóvidos. Disponen de una cola extensa que finaliza en un mechón y de un hocico ancho, mientras que el estuche de sus cuernos resulta liso. Por un lado, los bovinos se utilizan como alimento ya que se consume su carne. |
CARNE DE CABALLO:
La carne de caballo es la carne procedente del caballo y se come en Europa desde edades muy antiguas. La carne se ha considerado como más dulce, tierna y baja en grasas (y mayor contenido en proteínas) que las de cerdo o ternera. En algunas sociedades se ha considerado este alimento como tabú. |
CARNE DE CAPRINO:
El cabrito se consume casi exclusivamente cuando es muy joven con la denominación de lechal y las preparaciones que con él se hacen son muy similares a las del cordero. El cordero tiene diferente cantidad de grasa según el corte del animal del que se trate. No obstante, en los animales jóvenes, la grasa se puede eliminar fácilmente, mientras que en los animales mayores se distribuye intramuscularmente. Debido a su contenido en grasa, se aconseja un consumo moderado de la misma. |
CARNE DE CIERVO:
A la carne de ciervo también se le suele denominar venado, pero también reciben ese nombre la carne procedente de los alces y de los renos, todos de la familia de los cérvidos. Una de sus propiedades es que esta carne es muy magra y, además, suele tener menos calorías, colesterol y grasa que aquellas que solemos comer habitualmente en casa, procedentes de ternera o cerdo, incluso cordero. La dieta tiene que ser variada y las proteínas se deben tomar también de otros alimentos como el pescado, los huevos o las legumbres, que los tenemos muy a mano. Hay que recordar que muchos de los antiguos reyes y miembros de la nobleza solían padecer gota, producida entre otras cosas por comer mucha carne, no tomar verdura ni pescado prácticamente.Tiene una alta cantidad de vitamina B12, al igual que otras del grupo B. Por otro lado, contiene mucho hierro y proteínas. Eso sí, hay que tener cuidado con el consumo intensivo de carne de venado o ciervo, lo mismo que hay que tener cuidado con el consumo excesivo de cualquier otro tipo de carne. Esta carne de venado, oscura, roja, se puede encontrar congelada en algunos establecimientos. En lo que a textura se refiere, no es como la de la ternera. No hay que olvidar que, en el fondo, es una carne de caza (y ahora estamos en temporada), por lo que suele haber que masticarla un poco más. |
CARNE DE CODORNIZ:
Más pequeña que el pollo o la perdiz, la codorniz es un ave migratoria propia de climas templados y que en España es común su consumo como pieza de caza. Así, se trata de una carne suave y sabrosa que suele prepararse a la brasa, asada o en rellenos. Además, también es común encontrarla en guisos y en elaboraciones como patés. Aunque en el mercado es más común encontrar sus huevos, la carne de la codorniz es una delicia gastronómica rica en nutrientes. De hecho, son los meses de otoño e invierno, especialmente estos últimos, cuando se abre el periodo de caza, los mejores para consumir este ave. |
CARNE DE CONEJO:
La carne de conejo es un alimento de gran versatilidad gastronómica y, por lo tanto, admite una amplia variedad de preparaciones culinarias. Se puede preparar asado, al horno, a la plancha, salteado, rehogado con verduras, estofado, cocido, marinado, guisado, confitado, frito… y bien puede participar como entrante o como parte integrante del plato principal, sólo o acompañado de guarnición. Casa a la perfección con multitud de hierbas aromáticas (laurel, perejil, tomillo, romero, eneldo, etc.) que, a su vez, potencian sus cualidades organolépticas, con frutos secos, setas, verduras, arroz, legumbres, etc. Es muy importante elegir formas de cocinado saludables para disfrutar de una carne sabrosa, jugosa, sana y que, además, resulta económica, en comparación con otros alimentos. En la gastronomía española, hay un sinfín de recetas de platos donde el conejo está presente: conejo al ajillo, patatas guisadas con conejo, paella con conejo, conejo con caracoles, con almendras, con almejas, al limón, al romero… A la hora de su compra, hay que tener en cuenta que el conejo, que se adquiere en las carnicerías, es de granja. Cuando se compre carne de conejo, conviene elegir ejemplares jóvenes, de tres a cinco meses de edad, que presenten el cuello corto, las rodillas redondas y abultadas, y de carne musculosa. |
CARNE DE CORZO:
Carne de inigualable sabor, saludable y natural. Aporta una cantidad de calorías muy moderada de calorías y muy poca grasa, debido al contínuo ejercicio del animal en su medio natural. |
CARNE DE FAISÁN:
El plumaje es de color verdoso y rojizo y su carne es fina, sabrosa y de gran cantidad. Es de color rojo más oscuro, y un olor y sabor más intensos, como carne de ave de caza que es. La carne es jugosa y nutritiva y de un contenido en materia grasa y proteínas muy similar al del pavo. |
CARNE DE JABALÍ:
Al igual que el cerdo doméstico, su antecesor “el jabalí” posee una carne que por sus características organolépticas, físicas, químicas, y tecnológicas lo hacen muy saludable y adaptable a cualquier preparación ya sea embutido o en cortes, en platos elaborados o al asador. Como alimentos es de gran valor nutritivo, y de bajo tenor graso y colesterol. Posee un sabor levemente salvaje, que depende del momento de faena dado que para evitar que su carne sea de sabor fuerte, no debe ser sacrificado en época de celo. Del mismo modo varía el porcentaje lipídico de la canal siendo más elevado en otoño. Es una carne de una coloración más oscura que la del cerdo doméstico. Además correspondientemente al bajo tenor graso, la carne de jabalí tiende a reducirse menos que otras en la cocción, posee capacidad de retención de agua y firmeza de gel, por lo que no tiene restricciones para su uso industrial (características tecnológicas) |
CARNE DE LIEBRE:
Las liebres y los conejos son abundantes en muchas áreas, se adaptan a una gran variedad de condiciones, y se reproducen rápidamente, así que la caza es a menudo menos regulada que para otras variedades cinegéticas. En áreas rurales de Norteamérica y particularmente en las épocas pioneras, fueron una fuente común de carne. Debido a su contenido extremadamente bajo en grasas, son una mala opción como alimento de supervivencia. Las liebres se pueden preparar de la misma manera que los conejos, comúnmente asados enteros o despiezados para empanar y freír. |
CARNE DE PATO:
El pato es una carne de ave nutritiva y deliciosa, que aporta una buena cantidad de proteínas, además de vitaminas y minerales. Pero aunque sea una carne de ave, el pato no se considera como carne magra. Aun así, sus propiedades son diferentes a las carnes de otros animales. El pato contiene una gran cantidad de proteínas y, además, por las diferentes opciones de cocción que podemos implementar para cocinarlo, también es una carne de ave nutritiva, tanto como la carne de otras aves. Además es sabrosa y fácil de conseguir, así que resulta sencillo incorporarlo a la dieta. La carne de pato brinda muchos beneficios, como el aporte de vitaminas B (riboflavina, tiamina, niacina y vitamina B12 y B5, útil para combatir el estrés y las migrañas, además de reducir el colesterol). También aporta minerales (como el zinc, el fósforo y el hierro, que es de fácil absorción). Entre algunos de los beneficios que genera la carne de pato en el organismo, uno de los mayores se encuentra en el fortalecimiento del sistema inmune, ya que con este sistema fuerte pueden prevenirse o evitarse numerosas complicaciones para la salud. Si bien no es una carne magra, si le quitamos la piel, el pato pierde la mayoría de sus grasas saturadas. Esta es una de las razones por las que la carne de pato resulta perfecta para las dietas de adelgazamiento. |
CARNE DE PERDIZ:
La perdiz tiene un sabor fuerte y aromático valorado por los amantes de los sabores singulares que quieren apreciar los sabores de la carne de campo. Aunque las perdices se prestan a diversas preparaciones, una de las formas más asociada a este ave es la perdiz escabechada o perdiz en escabeche, de este modo se mantiene la perdiz en buen estado durante más tiempo. Las mejores piezas deben tener la carne pálida, gruesa y blanda, y necesita mucha cocción por lo que la mejor forma de cocinarla es a fuego lento para que esta quede jugosa. Otro de los pasos que se suele hacer es atar con un cordel las patas, ya que esto conseguirá que al guisarlas estén enteras y queden con forma. Cada casa tiene su forma de hacer el escabeche, sin embargo, lo que nunca debe faltar es un buen aceite de oliva, un buen vinagre, y plantas aromáticas que le den sabor. Esta exquisitez de la gastronomía contiene gran variedad de propiedades, pero destaca sobre todo por ser una carne con escasa grasa y rica en proteínas. Además, contiene vitaminas del grupo B, y entre sus minerales predominan el hierro, el potasio y el fósforo. |
CARNE DE OVINO:
La carne de oveja es carne de la oveja doméstica. Es consumida en muchos países al igual que la carne de cordero, ternera y otras carnes rojas. La carne ovina es rica en proteína y grasas. La carne de oveja y carnero se consume mucho tanto en Turquía, como en los otros países que componían el Imperio otomano en los Balcanes, como Grecia, o en el Medio Oriente, como Siria e Irak. La carne ovina se consume mucho también desde el vecino Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán, Georgia e Irán) hasta España. Fuera del Viejo Mundo, los países con más consumo son Argentina, Australia, Brasil y Nueva Zelanda. |
VIDEOS TERRITORIO CHEF
ÚLTIMAS RECETAS PUBLICADAS
CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN
Croquetas de pollo con jamón Prepara unas deliciosas "Croquetas de pollo con jamón", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA AGRIDULCE
Salsa Agridulce Prepara una deliciosa "Salsa Agridulce" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PIZZA HAWAIANA
Pizza Hawaiana Prepara una deliciosa "Pizza Hawaiana", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PAN DE AVENA
Pan de Avena, es un pan muy nutritivo y energético, rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales, en el que destaca el magnesio. Se...
BOMBAS DE PATATA Y CARNE PICANTE
Bombas de Patata y Carne Picante Prepara unos deliciosos "Bombas de Patata y Carne Picante", tanto para el día a día como para cuando...
PAN CHAPATI
Chapati, el chapati es la forma más común de consumir trigo, y es un alimento básico en el norte del Sureste asiático. En muchas ocasiones se usa...
CREMA DE YOGUR CON FRUTA
Crema de Yogur con Fruta Prepara una deliciosa " Crema de Yogur con Fruta", tanto para el día a día como para cuando vengan...
PAN DE HAMBURGUESA
Pan de Hamburguesa, el pan para hamburguesa tiene clásicamente forma redonda y se elabora en unidades individuales. En esencia, es una variedad del pan de...
SANDWICH DE ATÚN
Sandwich de Atún Prepara unos deliciosos sandwiches "Sandwich de Atún", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o...
PAN DE SEPIA
Pan de Sepia, un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no...
SALSA TERIYAKI
Salsa Teriyaki El teriyaki es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados en un adobo de salsa...
SALSA PESTO
Salsa Pesto Prepara una deliciosa "salsa pesto" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN DE MOLDE
Pan de Molde, elaborado a partir de harina de trigo enriquecida con leche. Se hornea dentro de moldes en los que adquiere su forma particular. Contiene...
PIZZA CARBONARA
Pizza Carbonara Prepara una deliciosa "Pizza Carbonara", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
BASE PARA PIZZAS
Base para Pizzas Prepara una deliciosa "Base para Pizzas", para preparar tus pizzas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
ESCALIVADA CON ATÚN Y ACEITUNAS DE ARAGÓN
Escalivada con atún y aceitunas de aragón Prepara una deliciosa "Escalivada con atún y aceitunas de aragón", tanto para el día a día como...
PAN INTEGRAL
Pan Integral, es el elaborado con harinas integrales, y por tanto, es más rico en vitaminas, minerales y fibra que el pan blanco, ya que se...
TORTITAS AMERICANAS
Tortitas Americanas Prepara unas deliciosas "Tortitas Americanas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA ALL I OLI
Salsa All i Oli Prepara una deliciosa "Salsa All i Oli" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo...
PAN DE HOGAZA
Pan de Hogaza, la Hogaza es un tipo de pan de gran tamaño.Se suele elaborar la hogaza con harina de trigo, tradicionalmente se realizaba con harina de centeno....
PAN DE CENTENO
Pan de Centeno, es más compacto que el de trigo debido a que los cereales de centeno contienen menos gluten. Es de color oscuro, con un...
POLLO A LA NATA CON CHAMPIÑONES
Pollo a la Nata con Champiñones Prepara unos deliciosos "Pollo a la Nata con Champiñones", tanto para el día a día como para cuando vengan...
PIZZA BARBACOA BBQ
Pizza Barbacoa BBQ Prepara una deliciosa "Pizza Barbacoa de carne y pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
PAN DE CHAPATA
Pan de Chapata, la chapata es una variedad del tradicional pan romano. Se diferencian fundamentalmente en la forma que presentan, ya que la primera es más...
CANELONES DE POLLO CON JAMÓN
Canelones de Pollo con Jamón Prepara unos deliciosos canelones de pollo con jamón, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA MOJO PICÓN ROJO
Salsa Mojo Picón Rojo Prepara una deliciosa "Salsa Mojo Picón Rojo" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la...
PAN DE PITA
Pan de Pita, el pan pita es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano...
SALSA DE ACEITE CON AJO Y PEREJIL
Salsa Aceite Ajo y Perejil Prepara una deliciosa "Salsa Aceite Ajo y Perejil" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes...
PAN BISCOTE
Pan tostado o biscote, es el pan común o pan de molde que, después de cocido, se parte en rebanadas y se somete a un proceso...
SALSA BARBACOA
Salsa Barbacoa Prepara una deliciosa "Salsa Barbacoa" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo del número de personas...
MOLLETE DE PAN
Mollete de Pan, el mollete es un alimento a base de pan. Se puede encontrar en diversas formas según el lugar donde se elabora, en algunos sitios es...
PAN GALLEGO
Pan Gallego, los panes de mayor tamaño, con más tiempo de horneado, tienen un plus sobre los más pequeños, requieren más tiempo, pero la paciencia, en...
CANELONES DE MARISCO
Canelones de Marísco Prepara unos deliciosos "Canelones de Marísco", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente...
PIZZA CAPRESE
Pizza Caprese Prepara una deliciosa "Pizza Caprese", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
ACEITE PICANTE
Aceite Picante Prepara un delicioso "Aceite Picante" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
SALSA ARRABIATA
Salsa Arrabiata Prepara una deliciosa "Salsa Arrabiata" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
SALSA PIRI PIRI
Salsa Piri Piri Prepara una deliciosa "Salsa Piri Piri" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad...
PAN DE PAGÉS
Pan de Pagés, el pan de pagés o pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico ; pa de pagès, en catalán)...
PAN DE MAÍZ
Pan de Maíz, está elaborado con harina de maíz, que no contiene gluten. Lo que lo convierte en la opción ideal para personas celíacas e intolerantes...