INTRODUCCIÓN Los procesos de recuperación pueden ser optimizados al quemar sólidos muy concentrados en la caldera de recuperación. El control de la viscosidad es imperativo para estabilizar la concentración de licor negro previamente a su entrada en la caldera de recuperación. Una concentración inestable de licor negro genera residuos, consumo excesivo y aumenta los costes del abastecimiento en energías, emisiones contaminantes así como impide operaciones de mantenimiento frecuentes, con muchos tiempos de inactividad que reducen la productividad global de la fabrica. |
BOURBON:
El whiskey de Bourbon o whiskey borbón es una bebida destilada de la familia de los wiskis exclusiva de los Estados Unidos que se caracteriza por ser ligeramente aromática y de sabor acaramelado. Según la legislación estadounidense, debe elaborarse a base de maíz, en una concentración entre el 50 y el 70%, porcentaje este más generalizado. Otros ingredientes añadidos son trigo, centeno o cebada malteados. No existen requerimientos legales para este período mínimo y que el producto final se denomine bourbon, pero para denominarlo straight bourbon debe haber cumplido un envejecimiento mínimo de dos años. Además, cualquier bourbon con menos de 4 años de envejecimiento debe notificar en la etiqueta el periodo concreto. Por regla general, el bourbon se madura durante un período de 5 años en barricas de roble, las cuales pueden ser nuevas y/o tostadas. El nombre de la bebida destilada proviene del lugar de Estados Unidos en donde se produce de forma originaria, el condado de Bourbon (Kentucky) que, a su vez, toma su nombre de la Casa de Borbón. El bourbon puede elaborarse de forma legal en cualquier parte del territorio de Estados Unidos ya que la producción legal no está restringida a los alrededores de Kentucky, a pesar de que la bebida esté muy asociada a las comunidades destiladoras de ese área de la región Sur del país. Se sabe, por ejemplo, que Illinois llegó a producir más bourbon whiskey que Kentucky, y el bourbon continúa siendo un elemento favorable en la economía de Virginia. En el pasado, ha sido elaborado en Pensilvania, Indiana, Ohio, Tennessee, Misuri y Kansas. La ciudad de Fort Harrod (actualmente denominada Harrodsburg), fue fundada en 1774. Los residentes plantaron maíz y con el devenir de los años pudieron recolectar enormes cosechas. Debido a la orografía no era fácil exportar el excedente, por lo que se comenzó a elaborar whiskey. Propiedades: Acaramelado y aromático, el Bourbon está sometido a una estricta regulación para asegurar que éste mantenga unas propiedades únicas, y por ello es considerado uno de los espirituosos más honestos: cuando bebes un Bourbon, sabes lo que bebes. Este whiskey debe estar producido íntegramente en EE.UU. con al menos un 51% de grano de maíz, aunque es habitual que los Bourbon contengan en torno a de un 70% de este grano. El resto del grano empleado suele ser centeno, cebada y trigo. Además, el Bourbon debe madurar al menos dos años en barricas de roble nuevas pero ahumadas, que son las que le aportarán el color anaranjado y los matices acaramelados. Por último, para que un Bourbon sea considerado como tal, la ley dicta que debe ser puro, es decir, no puede contener aditivos, saborizantes o colorantes, logrando así una bebida única e íntegra. |
BRANDY:
Descripción: El brandy (apócope de brandewijn, en holandés «vino quemado») o brandi es un aguardiente obtenido a través de la destilación del vino, casi siempre con un 36-40 % (hasta un 60 %) de volumen de alcohol, al ser expedido al mercado. A menos que se añada un adjetivo complementario brandy de frutas, brandy de cereales, etc. Se considera hecho con vino de uva. El diccionario de la Real Academia Española, en la voz «vino», define el «vino de quema» como «el que se destina a la destilación por carecer de condiciones para el consumo». Esos vinos de quema se exportaban a Holanda, pero ya quemados, de ahí la denominación holandesa. La destilación se hacía en España. Se llamaban y llaman «holandas», en razón de su histórico principal mercado Holanda, donde se elaboraban y continúan elaborando muchas y muy acreditadas bebidas alcohólicas. La ley 25/1970 de 2 de diciembre, en sus definiciones establece: «Holanda y aguardiente de vino: el obtenido por destilación de vinos sanos en limpio o con sus lías, que conserven los productos secundarios propios del vino. La graduación alcohólica de las holandas no será superior a los setenta grados». Las holandas, como la generalidad de los aguardientes, salen transparentes del alambique. Las holandas son los aguardientes de vino no envejecidos. Si se las mantiene durante algún tiempo en barricas de roble, acaban por oxidarse, adquiriendo un tono marrón. Los ingleses se aficionaron a este producto, pero prefiriendo el brandy viejo al brandy joven. De ahí las siglas V.O., V.S.O.P., X.O. y toda la jerigonza relativa a la edad de los aguardientes de vino de Cognac. La O siempre significa Old, «viejo». Doyen parece significar 40 años; Age d’or, 30; Vénérable, 20, etc. En la denominación Cognac, la edad del producto es obsesivamente relevante. Era conocido en los mercados como «Brandy viejo de Coñac»; no como Cognac. Los vinos de la Charente no son aptos para ser ingeridos directamente como vino de mesa, por ser flojos en alcohol y muy ácidos. Se revelaron, en cambio, como magníficos vinos de quema. Sin duda los más famosos y apreciados. El merecido éxito del coñac se debe, además, al refinamiento en el arte de la destilación, basada en cohobar. El brandy tiene una etimología de esas llamadas de ida y vuelta. Empezó como «vino quemado» destinado a Holanda, para acabar, una vez envejecido, en brandy y últimamente en brandi. La vigésimo segunda edición del Diccionario de la Real Academia Española dice a propósito de la palabra «brandy» «Nombre que, por razones legales, se da hoy comercialmente a los tipos de coñac elaborados fuera de Francia y a otros aguardientes». Tal afirmación es muy poco exacta, pues hay tipos de coñac elaborados en Francia que lógicamente no se presentan como «coñac», sino como «brandy». Por otra parte, la legislación comunitaria no exige la utilización de la palabra «brandy», sino que limita el uso de la palabra «coñac» para referirse a los aguardientes provenientes de la denominación geográfica protegida «Cognac» o su traducción a otros idiomas. Pasa lo mismo con la palabra «Rioja», que no es sinónimo de «vino tinto». Los aguardientes de vino franceses tampoco pueden autodenominarse cognac si no proceden de esa región determinada. Propiedades: ANTES DE COMENZAR, ES IMPORTANTE RECALCAR QUE NO ESTAMOS A FAVOR DEL BEBER EN EXCESO Y ANTES DE AUTOMEDICARSE, CADA PERSONA DEBE CONSULTAR A SU MÉDICO. 1. PROBLEMAS RESPIRATORIOS El brandy posee propiedades antinflamatorias y por ende ayuda a aliviar problemas respiratorios como tos o dolor de garganta. Un vaso de brandy logrará eliminar las bacterias, eliminar las flemas y actuar como expectorante. 2. FORTALECE EL SISTEMA INMUNE El brandy tiene propiedades de calentamiento natural, mezcladas con sustancias relajantes que ayudan a inducir el sueño y fortalecer el sistema inmunológico. 3. MEJORA LA SALUD DEL CORAZÓN Un estudio realizado por la revista Food Chemistry publicó que el brandy al tener propiedades antioxidantes puede ayudar a reducir la cantidad de colesterol negativo del corazón y reduce la acumulación de placa. También logra desinflamar el sistema cardiovascular y alivia la tensión en los vasos sanguíneos ya que disminuye la presión artería, evitando los riesgos de un ataque cardiaco o cerebrovascular. 4. PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS El brandy se ha relacionado con la prevención de varios cánceres como el de ovario y vejiga, ya que el ácido elágico que contiene la bebida alcohólica activa cierto gen que combate el crecimiento y metástasis de las células cancerosas. 5. AUMENTA EL METABOLISMO El brandy es una bebida que logra acelerar el metabolismo y no contiene carbohidratos, las personas pueden beberlo y jamás se sentirán llenos, ya que no es una bebida pesada. EFECTOS SECUNDARIOS AL BEBER BRANDY EN EXCESO: * Resaca * Daño al hígado, riñón y corazón * Adicción al alcohol * Hipoglucemia |
COÑAC:
Descripción: El coñac es un tipo de brandy que se elabora a partir del vino de uva blanca de las cepas cultivadas en los alrededores de la ciudad de Cognac, zona relativamente cálida del departamento francés de Charente. La caliza del suelo contribuye a la calidad del coñac, debiendo su exquisito sabor y fragancia a los métodos de destilación y maduración de al menos dos años en cubas de roble. El Armañac, que se produce en la región francesa de Armañac, es una bebida similar al cognac. La ciudad de Cognac es una de las tres regiones con denominación de origen europeo para elaborar brandy. Las otras dos son Armagnac y Jerez de la Frontera. Existe una confusión extendida en España entre brandy y coñac. El brandy es el nombre genérico de un tipo de bebida, mientras que coñac es un tipo de brandy que procede de la región de Cognac, en Francia, el cual tiene un proceso específico tanto para su destilación (debe ser destilado mínimo dos veces) como de selección de uvas destinadas a su producción. Coñac, del francés Cognac, se refiere a una denominación de origen registrada por Francia, como ocurre entre el cava y el champán, y debido a eso las empresas españolas no pueden emplear estos nombres. A pesar de ser una diferencia bastante clara, es habitual hablar de un «coñac de Jerez» cuando en realidad se quiere hablar de un Brandy de Jerez. Coñac es la palabra habitual en España para referirse a este tipo de bebidas desde 1780. No puede adoptar el nombre geográfico de Cognac o «coñac» ningún derivado de vino español o francés que no proceda de esa región del oeste de Francia, ya que el nombre está protegido por una denominación de origen controlada (AOC). Propiedades: Entre los alimentos de la categoría de las bebidas que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el coñac. Este alimento, pertenece al grupo de las bebidas alcohólicas. A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el coñac a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes. Esta bebida, debido a su contenido de alcohol, debe tomarse con moderación. Los grados de alcohol del coñac están en torno a los 33,10º. Esto quiere decir que por cada litro de coñac, aproximadamente 33,10 centilitros son de alcohol. Este tipo de alimento también se conoce como cognac o brandy. Algunos ejemplos de coñac son A. E. Dor, Bache-Gabrielsen, Braastad, Brillet, Camus, Chateau Beaulon, Chateau Montifaud, Chateau des Plassons, Courvoisier, Delamain, Francet, Frapin, Gaston de Casteljac, Grönstedts, Guerbé, Hennessy, Hine, Jaques Delorme, Jean Fillioux, Kelt, Landy, Larsen, Lautrec, Leopold Gourmel, Louis Royer, Maison Surrenne, Maison de Saint-Jacques o Maxime Trijol. El coñac se encuentra entre los alimentos bajos en grasa ya que esta bebida no contiene grasa. Entre las propiedades nutricionales del coñac cabe destacar que 100 gramos de coñac tienen los siguientes nutrientes:
|
RON:
Descripción: El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la caña de azúcar o de melazas por fermentación. A continuación, el producto es destilado a altas temperaturas usando alambiques de cobre o de acero inoxidable para obtener un alto contenido de etanol. El destilado resultante es diluido entonces con agua pura desmineralizada hasta alcanzar una concentración de etanol de entre el 35 y 40%. Posteriormente, de forma opcional, es sometido a procesos de añejamiento, generalmente en barricas de roble. Esta bebida se menciona por primera vez en documentos provenientes de Barbados en 1650. Se le llamaba kill-devil o rumbullion (una palabra de Devonshire, Inglaterra, que significa ‘un gran tumulto’). En las colonias antillanas francesas, se le llamó guildive (modificación de kill-devil) y posteriormente tafia, un término africano o indígena. Ya en 1667 se le llamaba simplemente rum. La primera mención oficial de la palabra rum aparece en una orden emitida por el Gobernador General de Jamaica con fecha del 8 de julio de 1661. Propiedades: Desde que su venta se hizo popular se creyó que poseía cualidades curativas, sin embargo, los estudios alrededor de sus propiedades son recientes. Se considera que existen, aproximadamente, dos mil variedades de ron. Aquí siete consejos: 1. El ron, y en general todas la bebidas espirituosas, no contienen carbohidratos ni grasas, por lo que consumir esta bebida no provoca aumento de peso. 2. Contiene propiedades antimicrobianas, así que puede ser ingerido por personas que tengan resfriado común, además proporciona calor a la persona afectada. 3. Ayuda a aumentar el colesterol HDL (siglas en inglés de lipoproteína de alta densidad), conocido como el colesterol “bueno”, así que supone un buen remedio para la enfermedad arterial periférica. 4. Esta bebida ayuda a aliviar el dolor muscular y aumenta la densidad mineral ósea, así que también puede impedir la osteoporosis. 5. El ron aplicado directamente en el cabello funciona para estimular su crecimiento rápido. 6. Para aminorar los dolores repentinos de muela, un buen remedio es mantener en la parte afectada un sorbo de ron blanco, esto sólo en lo que se acude con un doctor. 7. Puede beneficiar a quienes padecen de hipertensión debido a su bajo nivel de sodio. |
VODKA NEGRO:
Descripción: Vodka negro, es una bebida alcohólica elaborada a base de vodka y licor de frutos del bosque. Su volumen alcohólico oscila alrededor de los 18º. Suele ser mezclado con lima, Fanta, Redbull, Lícor de manzana con Coca-cola, Coca-cola a secas o con Kem Extreme. Se caracteriza por su color negro oscuro y pintar la lengua de un color negro azulado. Propiedades: En esta bebida alcohólica, de aproximadamente 20º de alcohol, el principal ingrediente es el extracto de resina de la acacia catechu, un árbol nativo del sudeste asiático, específicamente de India y Myanmar, el cual durante muchos siglos fue utilizado como un colorante y un ingrediente en fitoterapia. El extracto de catechu se obtiene hirviendo la madera en el agua y luego evaporando el líquido como resultado. Sus propiedades astringentes han sido utilizados desde tiempos antiguos en la medicina ayurvédica y también en mezclas de especies para refrescar el aliento. Es un ingrediente importante en la cocina del sudeste asiático por sus taninos vegetales y su efecto astringente. Incluso ha sido utilizado para teñir pieles de animales con color café y preservar redes de pesca. El catechu también puede teñir lana, seda y algodón de un color café amarillento. El vodka, por su parte, puede ser elaborado con diferentes tipos de carbohidratos. Entre ellos mencionaremos las papas, el azúcar, las betarragas, el trigo y el maíz, entre muchos otros.
|
WHISKY:
Descripción: El whisky (del gaélico escocés, uisge-beatha), whiskey (del irlandés, uisce beatha o fuisce), wiski o güisqui es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % de volumen. El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh, que significa «agua de vida» (por ejemplo, el aquavit escandinavo comparte la misma etimología, pasando por el latín aqua vitæ). El primer escrito sobre el whisky data de 1405 en Irlanda, donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en Escocia en 1496. Sin embargo, se creía que el whisky ya existía desde hacía varios cientos de años, pero cuándo y dónde fue destilado por primera vez es desconocido y, debido a la poca documentación existente, el origen de la bebida es incierto. Propiedades: 1. Evita el aumento de peso El Departamento de Agricultura de Estados Unidos afirma que la ingesta de 50 mililitros no contiene grasas y que prácticamente están exentos de sodio. Por lo tanto, las calorías no son verdaderamente un problema si lo que quieres es beberte unas copas y no ganar unos kilitos de más. Se trata de una de las bebidas con el menor número de calorías que puedes encontrar actualmente en el mercado. Estableciéndose por debajo de un importante número de las marcas que ya conocemos, es sobrepasado en el nivel de carbohidratos por la ginebra, ron, vodka, tequila, vino y sobre todo por la cerveza, teniendo de esta forma por cada 50 mililitros un total de 0,04 gramos de hidratos de carbono. 2. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, cánceres y ralentiza el envejecimiento Entre sus componentes se puede destacar la abundante cantidad de antioxidantes gracias al ácido elágico, un potente químico común en el mundo de las plantas. Esto hace que se detenga el contacto de nuestro ADN con los diferentes cuerpos cancerígenos a los que estamos expuestos. Según el Doctor, Jim Swan, hace 11 años en la conferencia EuroMedLad en Glasgow, Escocia, refutó que el whisky es uno de las sustancias alcohólicas con más nivel de antioxidantes. No hace falta mencionar que, al tener un alto porcentaje de estas moléculas, se produce que envejezcamos de una manera mucho menos invasiva y lenta, luchando de esta forma contra la principal causa del envejecimiento: los radicales libres. Esto es así, que incluso no haría falta beberlo. Basta con echarle un pequeño chorro a una mascarilla para que sus resultados se potencien. Actualmente circulan por la red varias fórmulas de mascarillas para la piel entre las que encontramos las combinaciones desde whisky y miel hasta whisky y simplemente agua. Igualmente, también se produce un descenso del porcentaje de posibilidades de padecer enfermedades relacionadas con el corazón. Al igual que el vino, se crea una fluidez mayor de circulación de la sangre frente a coagulaciones y las obstrucciones, abriendo las paredes de las arterias, lo que nos lleva al siguiente beneficio relacionado con estos aspectos. 3. Previene la apoplejía La apoplejía es un tema bastante delicado y que puede llegar a ser un verdadero temor en la cabeza de muchas personas que bebiendo de una manera adecuada y razonable los líquidos escoceses se ayudarían a reducir las probabilidades de contraerlo y por consiguiente, a hacer lo propio con el miedo a sufrir embolias, hemorragias o trombosis. Esto es, de nuevo, gracias a la apertura de las diferentes paredes arteriales para ganar más fluidez y rapidez de la sangre al igual que ocurre con la zona del corazón. 4. Previene la demencia Tras un estudio realizado en 2003 por el Centro Médico Beth Israel Deaconess, se llegó a comprobar que los porcentajes de padecer algún tipo de demencia de los adultos que consumían de una manera moderada la bebida alcohólica eran mucho más bajos que los sujetos que no lo realizaban. Y es que, los mismos antioxidantes mencionados en el beneficio anterior, producen una mayor defensa frente a las diferentes demencias mentales que pueden desarrollarse como por ejemplo el Alzheimer, pudiendo mejorar nuestra capacidad cognitiva de una manera notable a largo plazo. De esta manera, lo que se consigue es un aumento de la memoria, haciendo que las células establecidas en el cerebro generen una gran actividad y estén en constante movimiento. 5. Previene el estrés Hoy en día, la población moderna vive en una constante espiral de estrés y ya que hablamos de los puntos positivos que ofrece el whisky, no podíamos pasar por alto un aspecto que toca muy de lleno este tema. La apertura de las diferentes arterias y la mejor circulación de la sangre hacen que nuestro cuerpo se oxigene con sangre limpia de una manera totalmente fluida y que las situaciones generadas a causa de la presión y nerviosismo se conviertan en algo mucho más llevadero. También es cierto que ralentiza la actividad cerebral, calmando y apaciguando nuestro ánimo. 6. Alarga la esperanza de vida de las personas De nuevo, los antioxidantes toman importancia, puesto que son la clave de la defensa de multitud de enfermedades y del refuerzo de las células defensivas de nuestro cuerpo. La descomposición de estas se convierten en un proceso mucho más lento y sosegado. Igualmente, los distintos nutrientes de los que se suele caracterizar esta bebida ejercen como un factor más, determinando la calidad de los años de vida. Todo ello, obviamente tomándolo de una forma siempre moderada y que no exceda unos límites responsables. 7. Regulación de la diabetes La diabetes es un problema muy común en un gran porcentaje de la población. Se sabe que los diabéticos no pueden tomar prácticamente ninguna bebida alcohólica, pero el whisky es la excepción que confirma la regla en este aspecto. Podemos hablar de dos formas como beneficio:
8. Consigue una digestión más llevadera ¿Nunca os han ofrecido un chupito de alcohol en un restaurante al acabar una copiosa cena? Seguro que sí. Esto es debido a que al acabar de comer nos termina por calmar el apetito, reduce el riesgo de sufrir dolor de estómago, y por supuesto nos ayuda a bajar de una manera mucho más rápida la comida ingerida. De hecho, esta tradición del chupito de whisky se lleva haciendo desde hace ya bastantes siglos atrás. 9. Nos ayuda a sobrellevar las alergias y resfriados Los componentes de los que goza son variados, pero es precisamente el alcohol el que ayuda a mejorarnos en este caso. En las ocasiones que sintamos escozor o el típico picor en la garganta característico de las gripes y demás alergias, el whisky funciona como un aliado, ya que al tragar, el alcohol mata las diferentes bacterias que se establecen en nuestro cuello para así aliviar el dolor y las molestias. El remedio más eficaz que podemos tomar frente a esto es calentar una taza de agua caliente, añadirle unas gotas de limón y por supuesto, un poco de whisky. 10. Nos ayuda a entrar en sueño más fácilmente Se trata de una medida muy extendida entre las personas que padecen problemas de insomnio. Según un estudio en 1998 en Estados Unidos, el 28% de los insomnes utilizaban el alcohol para intentar conciliar el sueño. Bien es cierto que esto te ayuda a entrar en el sueño de una manera mucho más fácil, pero también hay que decir que este beneficio tiene una doble cara, y es que una vez entrados en el trance tras ingerir el alcohol es probable que se produzcan varias interrupciones durante la noche, y no entrando de esta manera en una sueño profundo o lo que se denomina como sueño REM. Por lo tanto, el alcohol nos ayuda a entrar en el sueño de una manera mucho más rápida de lo normal, pero durante la ejecución, se produce de una forma más superflua, fragmentada y sin llegar al sueño pleno en multitud de ocasiones. |
ABSOLUT 100:
Descripción: The Absolut Company es un vodka producido en Suecia con 50º de grado alcohólico. En Uvinum los usuarios han valorado a Absolut 100 1L con una nota media de 3,9 puntos sobre 5. Propiedades: Entre las propiedades nutricionales del Absolut 100 cabe destacar que 100 gramos de Absolut tienen los siguientes nutrientes:
|
BROCKMANS GIN:
Descripción: Brockmans Gin es, una ginebra London Dry proveniente de Inglaterra que tiene 40º de graduación alcohólica. 4,4 puntos de 5 es la media de las valoraciones dada por los clientes de Brockmans Gin en Uvinum y las guías y revistas del sector la valoran con nota peñín: 88. Propiedades: Brockmans es una ginebra Premium de tipo London Dry que se define por su sabor único y original. La ginebra Brockmans pasa por cuádruple destilación de grano 100% inglés. En su proceso de elaboración se emplean diez botánicos diferentes: bayas de enebro, arándanos y moras, piel de limón, piel de naranja, semillas de coriandro, almendras, regaliz, corteza de cassia, raíz de angélica y raíz de oris. El final es una ginebra seca y suave al paladar, con aromas a frutos rojos y cítricos. |
JOHNNIE WALKER BLACK LABEL:
Descripción: John Walker & Sons es el elaborador de este Johnnie Walker Black Label, un whisky Blended producido en Escocia que tiene 40º de graduación alcohólica. Según los usuarios de Uvinum, es un whisky que merece una valoración de 4,5 puntos sobre 5. Propiedades: Su característico y profundo sabor se logra con la equilibrada mezcla de los 40 mejores whiskies de malta y grano madurados durante un mínimo de 12 años. La importancia de un proceso de maduración lento y artesanal radica en que a lo largo de los años, los distintos whiskies se mezclan e interactúan con la madera de las barricas de roble (que contienen residuos de azúcar, gracias al Bourbon que almacenaban anteriormente), con lo que afloran sus infinitos matices, su riqueza y complejidad.
|
LICOR BEIRÄO:
Descripción: Para las personas que disfrutan de un licor en la sobremesa o que simplemente alteranan con licores Beirão es perfecto. Elaborado a base de 13 especias bajo una receta secreta que sólo conocen 2 personas. El licor de Portugal. F.T. Propiedades: De aroma delicado pero absorbente con notas de eucalipto y romero con una gama de especias que intensifica las características de la canela. Delicado en la boca y bien equilibrado entre dulce y amargo. De peso ligero pero lleno de sabor. Resultado de una maceración y doble destilación, la origen está en las cuidadosamente seleccionadas 13 especias y plantas aromáticas con propiedades digestivas positivas y sabor distinto. Cor: Topacio Aspecto: Límpio Aroma: Obtenido a partir de una doble destilación de plantas y semillas aromáticas. Sabor: Dulce, envolvente y poco vulgar, a plantas e semillas aromáticas. Idealmente deberá ser consumido como digestivo, solo, con hielo o en cocktails. Excelente con dulces. Alcohol: 22% Alc. Vol. |
VIDEOS TERRITORIO CHEF
ÚLTIMAS RECETAS PUBLICADAS
PAN CON SALVADO
Pan con Salvado, no confundir con el pan integral. El pan con salvado se hace con harina refinada a la que se le añaden fragmentos de...
PAN DE PITA
Pan de Pita, el pan pita es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano...
CREMA DE ZANAHORIA CON PICATOSTES
Crema de Zanahoria con Picatostes Prepara unos deliciosos "Crema de Zanahoria con Picatostes", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA TERIYAKI
Salsa Teriyaki El teriyaki es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados en un adobo de salsa...
PAN DE MAÍZ
Pan de Maíz, está elaborado con harina de maíz, que no contiene gluten. Lo que lo convierte en la opción ideal para personas celíacas e intolerantes...
PIZZA CAPRESE
Pizza Caprese Prepara una deliciosa "Pizza Caprese", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
MACARRONES CON SALSA DE QUESOS
Macarrones con Salsa de Quesos Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salsa de Quesos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA PIRI PIRI
Salsa Piri Piri Prepara una deliciosa "Salsa Piri Piri" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad...
PAN DE BOLILLO
Bolillo, hecho con harina de trigo, muy esponjoso, imitando al pan que hacen en Francia. En México, este tipo de pan se conoce como bolillo, habiendo...
SALSA BARBACOA
Salsa Barbacoa Prepara una deliciosa "Salsa Barbacoa" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo del número de personas...
PAN BISCOTE
Pan tostado o biscote, es el pan común o pan de molde que, después de cocido, se parte en rebanadas y se somete a un proceso...
POLLO A LA NATA CON CHAMPIÑONES
Pollo a la Nata con Champiñones Prepara unos deliciosos "Pollo a la Nata con Champiñones", tanto para el día a día como para cuando vengan...
CANELONES DE MARISCO
Canelones de Marísco Prepara unos deliciosos "Canelones de Marísco", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente...
BOMBAS DE PATATA Y CARNE PICANTE
Bombas de Patata y Carne Picante Prepara unos deliciosos "Bombas de Patata y Carne Picante", tanto para el día a día como para cuando...
SALSA DE ACEITE CON AJO Y PEREJIL
Salsa Aceite Ajo y Perejil Prepara una deliciosa "Salsa Aceite Ajo y Perejil" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes...
PIZZA BARBACOA BBQ
Pizza Barbacoa BBQ Prepara una deliciosa "Pizza Barbacoa de carne y pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
MACARRONES CON SALMÓN AHUMADO
Macarrones con Salmón Ahumado Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salmón Ahumado", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
PAN DE HAMBURGUESA
Pan de Hamburguesa, el pan para hamburguesa tiene clásicamente forma redonda y se elabora en unidades individuales. En esencia, es una variedad del pan de...
PAN CHAPATI
Chapati, el chapati es la forma más común de consumir trigo, y es un alimento básico en el norte del Sureste asiático. En muchas ocasiones se usa...
PAN DE BROA
Broa de Pan, la broa es un tipo de pan de maíz elaborado tradicionalmente en Portugal y Galicia, además de en Brasil, donde se condimenta típicamente con...
PAN DE SEPIA
Pan de Sepia, un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no...
PAN BLANCO
Pan Blanco, quizás sea el más conocido y habitual. Encontramos en este tipo el pan de barra, el artesanal o rústico, la baguette… Es apetecible, saludable...
PAN DE CHAPATA
Pan de Chapata, la chapata es una variedad del tradicional pan romano. Se diferencian fundamentalmente en la forma que presentan, ya que la primera es más...
MASA PARA EMPANADILLAS
Masa para Empanadillas Prepara una deliciosa "Masa para Empanadillas", para preparar tus empanadillas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en...
CREMA DE YOGUR CON FRUTA
Crema de Yogur con Fruta Prepara una deliciosa " Crema de Yogur con Fruta", tanto para el día a día como para cuando vengan...
CANELONES DE POLLO CON JAMÓN
Canelones de Pollo con Jamón Prepara unos deliciosos canelones de pollo con jamón, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA MOJO PICÓN ROJO
Salsa Mojo Picón Rojo Prepara una deliciosa "Salsa Mojo Picón Rojo" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la...
PIZZA BARBACOA DE POLLO
Pizza barbacoa de pollo Prepara una deliciosa "Pizza barbacoa de pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
SALSA ALL I OLI
Salsa All i Oli Prepara una deliciosa "Salsa All i Oli" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo...
RAVIOLI CON SETAS Y ESPÁRRAGOS
Ravioli con Setas y Espárragos Prepara unos deliciosos "Ravioli con Setas y Espárragos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
EMPANADILLAS VEGANAS
Empanadillas Veganas Prepara una deliciosa "Empanadillas Veganas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PIZZA CARBONARA
Pizza Carbonara Prepara una deliciosa "Pizza Carbonara", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA ARRABIATA
Salsa Arrabiata Prepara una deliciosa "Salsa Arrabiata" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
PAN DE PAGÉS
Pan de Pagés, el pan de pagés o pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico ; pa de pagès, en catalán)...
SANDWICH DE ATÚN
Sandwich de Atún Prepara unos deliciosos sandwiches "Sandwich de Atún", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o...
ACEITE PICANTE
Aceite Picante Prepara un delicioso "Aceite Picante" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
ESCALIVADA CON ATÚN Y ACEITUNAS DE ARAGÓN
Escalivada con atún y aceitunas de aragón Prepara una deliciosa "Escalivada con atún y aceitunas de aragón", tanto para el día a día como...
ESCALIVADA
Escalivada Prepara una deliciosa "Escalivada", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te apetecen para...
SALSA PESTO
Salsa Pesto Prepara una deliciosa "salsa pesto" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...