INTRODUCCIÓN La sidra (del latín sicĕra, y este del hebreo סיידר šēkāt, bebida embriagadora) es una bebida alcohólica de baja graduación, desde el 2 % en volumen en el caso de la sidra doux francesa, hasta un máximo del 8 %, fabricada con el jugo fermentado de la manzana o de la pera. Cava es una Denominación de Origen Protegida de vinos espumosos españoles elaborados por el método tradicional. La región que abarca la denominación de origen, denominada Región del Cava, comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona). Allí, San Sadurní de Noya es el centro de producción más importante. La sede del consejo regulador se encuentra en Villafranca del Penedés. El cava también se elabora en otros puntos de España. El Consejo Regulador del Cava determina como Región del Cava a la formada por un total de 159 municipios de las provincias de Barcelona (63), Tarragona (52), La Rioja (18), Lérida (12), Gerona (5), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Badajoz (1) y Valencia (1), que en su conjunto configuran la zona de producción delimitada del Cava. El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia. Está protegido por una «denominación de origen controlada». El champán es un vino blanco o rosado espumoso elaborado con una mezcla (coupage o ensamblaje) entre las uvas chardonnay, pinot meunier, pinot noir, pinot gris, arbanne y petit meslier. Aunque la denominación de champán es exclusiva de la región de Champaña protegida por «denominación de origen controlada», popularmente se utiliza el término champán para denominar a los vinos espumosos elaborados en muchas regiones del mundo, entre ellos el cava. Se recomienda beber el champán a una temperatura entre 5 y 7 grados, en copa de vino o copa alta en forma de tulipa, se desaconseja la copa plana tipo pompadour. |
SIDRAS |
SIDRA CHAMPANADA O GASIFICADA:
Descripción: * Sidra champanada o gasificada: Es la que suele animar las Fiestas de Navidad a muchas familias, no es de consumo cotidiana. Las denominadas sidras achampanadas, champanizadas o espumosas se fermentan en la botella a partir de una bebida base elaborada según el procedimiento tradicional. Esta sidra es buena compañera de todo tipo de alimentos y cualquier postre. Su aspecto visual es transparente, cristalino y brillante. En la fase olfativa denota un olor fino, agradable que recuerda a la fruta y a la sidra base. Para su consumo debe servirse fría, entre siete y diez grados. No precisa de escanciado y como las de nueva expresión, se sirve en copa. Existen marcas españolas muy conocidas como El Gaitero y el Mayadorn que son exportadas a muchos países, entre ellos a los de América Latina. Propiedades: La sidra es una bebida natural especialmente rica en los siguientes nutrientes esenciales:
|
SIDRA DULCE O DEL DUERNU:
Descripción: * Sidra dulce o del duernu: Es la que sale directamente de exprimir la manzana. Se realiza inmediatamente después de recolectarla. Propiedades: Con casi un 85 % de agua, hidratos de carbono y una serie de vitaminas, ácidos y minerales, la sidra natural es considerada un producto beneficioso para la salud. Gran parte de los aparatos (digestivo, urinario y respiratorio fundamentalmente) y sistemas (articular, nervioso, muscular y circulatorio) del cuerpo humano se ven beneficiados por este «superalimento» en:
|
SIDRA DE HIELO:
Descripción: * La sidra de hielo: Es artesanal y hecha en pequeñas cantidades. Se obtiene de la fermentación del zumo de manzana congelada naturalmente, por lo que tiene una mayor concentración de azúcares y más grados en el resultado final, al eliminar parte del líquido. Propiedades: El hielo y el frío son parte imprescindible de la herencia cultural de la provincia canadiense de Quebec, junto con el amor a la lengua francesa y el espíritu artístico. De la combinación de las plantaciones de manzanos de la región de Montérégie y de los duros inviernos quebequenses sale la sidra de hielo, un invento que ha ganado las mesas de los mejores restaurantes del mundo y que, tras un duro proceso de reestructuración, busca la forma de financiar su expansión internacional. François Pouliot (Saint-Lambert, 1964) fue durante décadas un célebre productor de vídeos musicales. Pouliot vivió durante la infancia en la granja de sus abuelos, lo que le inspiró un amor por el campo que le llevaba a pasar los fines de semana en la región, una vez terminaban las actividades de su productora en Montreal. |
SIDRA NATURAL:
Descripción: * Sidra Natural: Sidra dulce fermentada. Es la sidra por excelencia y adquiere todas sus propiedades al escanciarla y beberla de inmediato. Para su consumo precisa del ritual del escanciado. Propiedades: La sidra es una bebida natural especialmente rica en los siguientes nutrientes esenciales:
|
SIDRA NUEVA EXPRESIÓN:
Descripción: * Sidra de Nueva Expresión: Nació con el siglo XXI, siendo la famosa Sidra El Gaitero su primer lanzador. Es un producto de reciente creación que no requiere escanciado, tiene una graduación de alcohol de unos 6 a 8 grados. En su elaboración está sometida a un proceso de filtrado que elimina impurezas y sedimentos. Sidra ideal para acompañar con aperitivos, mariscos y pescados. La temperatura adecuada para su degustación es entre diez y doce grados. Propiedades: Se trata de una bebida acogida a la Denominación de Origen “Sidra de Asturias” y es conocida como Sidra de Nueva Expresión. Nos enoctramos con una sidra filtrada y destinada a su servicio en copa pensando en Restaurantes. Es recomendable consumir a unos 8º – 10º y no es una sidra con carbónico añadido, por lo que no debe confundirse con la conocida como “sidra achampanada”. La Sidra de nueva expresión es una sidra tradicional asturiana a la que se le realiza un proceso de filtrado que mantiene todas las cualidades de ésta y además permite su servicio en copa. |
CAVAS |
CAVA BRUT:
Descripción: Clasificación para indicar el grado de azucar en el vino espumoso. Cuando el contenido en azúcares no sobrepasa los 6 gr/l puede aparecer la expresión extra brut en la etiqueta. Propiedades: Entre los alimentos de la categoría de las bebidas que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el cava. Este alimento, pertenece al grupo de las bebidas alcohólicas. A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el cava a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes. Esta bebida, debido a su contenido de alcohol, debe tomarse con moderación. Los grados de alcohol del cava están en torno a los 9,10º. Esto quiere decir que por cada litro de cava, aproximadamente 9,10 centilitros son de alcohol. El cava se encuentra entre los alimentos bajos en grasa ya que esta bebida no contiene grasa. Entre las propiedades nutricionales del cava cabe destacar que 100 gramos de cava tienen los siguientes nutrientes:
|
CAVA DULCE:
Descripción: Dulce: Son aquellos que superan los 50 g/l. Propiedades: Según la cantidad de azúcar que se añada en el licor de expedición se distinguen las siguientes clases de cava:
En el caso del tipo brut nature y extra brut no hay licor de expedición y sólo se añade vino. La falta de azúcares añadidos hace que estos tipos de cava sean más exigentes en cuanto a calidad, y su producción va en aumento mientras disminuye la producción del semiseco, y se ha dejado de producir el dulce. Según el tiempo de crianza un cava puede ser:
|
CAVA EXTRA BRUT:
Descripción: Brut nature extra: Es el cava tradicional por excelencia ya que está elaborado con las uvas tradicionales de la zona y recoge el legado de la historia del cava y de Codorniu. Muestra mucha frescura, las características organolépticas de sus variedades de uva en combinación con las notas derivadas de la crianza. Contenido de azúcar inferior a 3 g/l. Propiedades: Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad. La primera en madurar es la Macabeo (a finales de agosto), seguida por la Xarel·lo y finalmente, la Parellada (inicios de octubre). Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos mostos que fermentan a una temperatura de entre 15 y 17°C. Posteriormente se realiza el coupage de los vinos de las distintas variedades y se embotella el vino resultante junto con el licor de tiraje (levaduras, azúcar y clarificante). Las botellas se trasladan a nuestras cavas subterráneas donde tiene lugar la fermentación lentamente, seguida de un periodo de crianza en el que el contacto con las lías de las levaduras enriquece la expresión del cava. Este es el llamado método tradicional. Finalmente tiene lugar el degorge y la adición del licor de expedición que determina su dosaje Brut. |
CAVA SECO:
Descripción: Un cava de aroma fresco, afrutado y delicado, elaborado a partir de las variedades tradicionales de la D.O.
Propiedades: A pesar de llevar el mismo nombre ‘genérico’, lo cierto es que no todas las copas de cava tienen el mismo sabor. Seguro que ha comprobado en más de una ocasión cómo hay cavas que le resultan más o menos agradables al paladar. La clave la encontramos en la cantidad de azúcar por litro, dando así lugar a las distintas variedades que se dividen en:
|
CAVA SEMISECO:
Descripción: Las uvas utilizadas en la elaboración de Clásico Semiseco proceden básicamente de la zona de clima más Mediterráneo de la D.O. Cava, donde las variedades autóctonas muestran toda su tipicidad. Se cultivan en viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología a lo largo de todo el año para mejorar continuamente los cultivos, realizar seguimientos de maduración, determinar momentos de vendimia para que la uva llegue a nuestras cavas en las mejores condiciones mediante un rápido y cuidadoso transporte a la bodega. Propiedades: A pesar de llevar el mismo nombre ‘genérico’, lo cierto es que no todas las copas de cava tienen el mismo sabor. Seguro que ha comprobado en más de una ocasión cómo hay cavas que le resultan más o menos agradables al paladar. La clave la encontramos en la cantidad de azúcar por litro, dando así lugar a las distintas variedades que se dividen en:
|
CHAMPAGNE |
BLANC DE BLANCS:
Descripción: Blanc de Blancs: Elaborado con variedades blancas únicamente, por lo general Chardonnay. Prueba Larmandier Bernier Longitude. Champagne rico, mineral, refrescante y de un post gusto larguísimo, elaborado con 100% Chardonnay por la casa Larmandier Bernier, un gran proyecto de viticultura biodinámica y natural que respeta profundamente la vid y su entorno para producir unos vinos increíbles que son todo elegancia e identidad. Larmandier Bernier cuenta con 15 Ha de viñas de aproximadamente 33 años de edad, localizadas en la Côte des Blancs, principalmente en Vertus,que es premier cru y en los grand cru Cramant, Chouilly, Oger y Avize. Propiedades: Aurelien Laherte es otro de nuestros grandes amigos en Champagne, y uno de los jóvenes con más talento de toda la región. Durante el pasado año hemos tenido la fortuna de ver como se crea este tremendo champagne desde la viña, en cada una de sus diferentes fases de elaboración. Con una selección brutal de vinos base a partir de la que se elabora el ensamblaje final es muy difícil no obtener un champagne con tanta calidad. Creemos que es una cuvee que debería estar en el fondo de bodega de cualquier casa o restaurante. Diseñado a partir de una selección de las mejores parcelas de Chardonnay propiedad de la bodega localizadas en la laderas al sur de Epernay (principalmente en Chavot) y en la Cote de Blancs. Trabajadas en Biodinámica. Suelos de tiza y roca caliza (limestone) Ensamblaje al 50 % de 2 añadas consecutivas, fermentado y criando en barrica, 30 meses de crianza en botella y embotellado con 0 gr. de dosage. Un champagne fiel reflejo de la pureza y mineralidad del Chardonnay de la Champaña. |
BLANC DE NOIRS:
Descripción: Blanc de Noirs: Champagne blanco elaborado en su totalidad con uvas tintas, no se realiza maceración de las pieles para que no haya aporte de color. Prueba Bollinger Vieilles Vignes Françaises, el espectacular Cuvée Prestige de la casa Bollinger, 100% Pinot Noir de viñas viejas pre-filoxéricas. Su elegancia y profundidad son inigualables. Uno de los champagnes más exquisitos que hay. Los champagnes de Bollinger son deliciosos, fundada en 1829 en Aÿ, para 1884 ya contaba con el Royal Warrant de la corte Inglesa. Aquí todo gira en torno a alcanzar la excelencia. El sello de la casa son grandes vinos basados en Pinot Noir; vinos poderosos, con cuerpo y presencia desde el Bollinger Special Cuvée hasta La Côte Aux Enfants, su vino tinto 100% pinot noir. Propiedades:
|
NV O NON VINTAGE:
Descripción: NV o Non Vintage: Prueba Tarlant Tradition, elaborado con 56% Pinot Noir, 39% Meunier y 5% Chardonnay, los vinos de reserva fueron criados en barricas de roble. Su estilo fresco, vinoso, intenso y estructurado lo convierten en una auténtica delicia. Tarlant es una bodega familiar, fundada en 1687 en Oeuilly, que mezcla la tradición en sus vinificaciones artesanales incorporando el uso de barricas de roble y largos periodos de crianza, con la introducción de estilos poco convencionales como su linea Zero, riquísimos champanes, tanto blanco como rosado, sin adición de licor de expedición, brut nature. Y su champagne BAM!, elaborado con Pinot Blanc, Arbanne y Petit Messier, las variedades menos plantadas y utilizadas en champagne. Propiedades: Es un champagne sin añada. Es el estilo más elaborado, se elabora partiendo de una mayoría de vino de una añada, a la que se agregan una mezcla de vinos base de otras añadas, para poder ofrecer la misma calidad año con año. Labor que realiza el Chef de Cave. Representa aproximadamente el 80% de la producción. |
PRESTIGE CUVÉE:
Descripción: Prestige Cuvée: Los champagnes Prestige Cuvée son reconocidos como el máximo exponente de la casa, no existe legislación para determinar que es un Prestige Cuvée, por lo que es cada casa quien lo determina. Puede ser un champagne espectacular elaborado por medio de la mezcla de sus mejores vinos de diferentes variedades o parcelas. O puede ser un Single Vineyard, este estilo de champagne es una alabanza a una parcela, no a un ensamblaje. El primer Prestige Cuvée fue Dom Perignon 1921, que salió a la venta en 1936. A los que se unen nombres tan famosos como Cristal de Louis Roederer, Dom Ruinart de Ruinart o Sir Winston Churchill de Pol Roger. Prueba Belle Epoque 2007, elaborado con 50% Chardonnay, 45% Pinot Noir y 5% Meunier, el Prestige Cuvée de la Casa Perrier-Jöuet, fundada en 1811 y que desde ese entonces continúa apostando por la perfección, es todo balance. Tras seis años de crianza, este champagne fresco y cremoso es un gran ejemplo de calidad y elegancia. Propiedades: Cuvée prestige. Es un vino que proviene de viñas viejas, parcelas seleccionadas o laderas excepcionales. |
ROSÉ:
Descripción: Rosé: El champagne rosado es un mundo aparte, se puede realizar por dos métodos, Saignée o sangrado, que es por maceración de las pieles de uvas tintas, este método es muy poco común. También se puede hacer por medio de la mezcla de vino tinto de la región (Coteaux Champenois) con vino blanco. Es la única AOC en Francia que permite realizar esta mezcla. Prueba Billecart Salmon Rosé, elaborado con Pinot Noir, Meunier y Chardonnay, este champagne es vibrante, delicado, fresco, goloso y lleno de vida. Es un champagne rosado espectacular. Billecart Salmon una de las pocas casas de champagne que siguen siendo de los dueños originales desde 1818. Su estilo, elegante y refinado, lo convierte en una de las mejores opciones en cuanto a la relación calidad precio, desde sus NV hasta Clos Saint Hilaire, sus deliciosos grandes vinos son siempre una excelente opción. Propiedades: Rosé. Como en todo Francia será de saignée (sangrado: uvas negras maceran con su piel hasta obtener el color deseado) o, excepción solamente permitida en Champagne, un ensamblado de un vino tinto, vinificado en Champagne, y otro blanco. |
VINTAGE:
Descripción: Vintage: En añadas excepcionales se elabora un champagne con uvas de una misma añada. Prueba Salon 2002. Champagne Salon elabora únicamente champagnes Vintage, de un solo cru, Le Mesnil-sur-Oger y de una sola variedad, Chardonnay. Han elaborado desde su primera añada en 1905 únicamente en 39 cosechas. En términos generales en champagne, 2002 fue una añada excepcional y Salon 2002, tras más de diez años de crianza, conserva una acidez fresquísima y consigue una finura y complejidad fuera de este mundo. Salon es la quintaesencia de los champagnes Vintage y Blanc de Blancs. Propiedades: Es un champagne sin añada. Es el estilo más elaborado, se elabora partiendo de una mayoría de vino de una añada, a la que se agregan una mezcla de vinos base de otras añadas, para poder ofrecer la misma calidad año con año. Labor que realiza el Chef de Cave. Representa aproximadamente el 80% de la producción. |
VIDEOS TERRITORIO CHEF
ÚLTIMAS RECETAS PUBLICADAS
PAN DE AVENA
Pan de Avena, es un pan muy nutritivo y energético, rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales, en el que destaca el magnesio. Se...
PIZZA HAWAIANA
Pizza Hawaiana Prepara una deliciosa "Pizza Hawaiana", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
ESCALIVADA
Escalivada Prepara una deliciosa "Escalivada", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te apetecen para...
PAN DE BOLILLO
Bolillo, hecho con harina de trigo, muy esponjoso, imitando al pan que hacen en Francia. En México, este tipo de pan se conoce como bolillo, habiendo...
PIZZA CAPRESE
Pizza Caprese Prepara una deliciosa "Pizza Caprese", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA DE ACEITE CON AJO Y PEREJIL
Salsa Aceite Ajo y Perejil Prepara una deliciosa "Salsa Aceite Ajo y Perejil" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes...
SALSA ARRABIATA
Salsa Arrabiata Prepara una deliciosa "Salsa Arrabiata" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
ACEITE PICANTE
Aceite Picante Prepara un delicioso "Aceite Picante" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
PAN DE BROA
Broa de Pan, la broa es un tipo de pan de maíz elaborado tradicionalmente en Portugal y Galicia, además de en Brasil, donde se condimenta típicamente con...
SALSA BARBACOA
Salsa Barbacoa Prepara una deliciosa "Salsa Barbacoa" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo del número de personas...
CREMA DE YOGUR CON FRUTA
Crema de Yogur con Fruta Prepara una deliciosa " Crema de Yogur con Fruta", tanto para el día a día como para cuando vengan...
CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN
Croquetas de pollo con jamón Prepara unas deliciosas "Croquetas de pollo con jamón", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
PAN DE MAÍZ
Pan de Maíz, está elaborado con harina de maíz, que no contiene gluten. Lo que lo convierte en la opción ideal para personas celíacas e intolerantes...
PAN CON SALVADO
Pan con Salvado, no confundir con el pan integral. El pan con salvado se hace con harina refinada a la que se le añaden fragmentos de...
MACARRONES CON SALMÓN AHUMADO
Macarrones con Salmón Ahumado Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salmón Ahumado", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
PIZZA CARBONARA
Pizza Carbonara Prepara una deliciosa "Pizza Carbonara", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA MOJO PICÓN ROJO
Salsa Mojo Picón Rojo Prepara una deliciosa "Salsa Mojo Picón Rojo" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la...
MOLLETE DE PAN
Mollete de Pan, el mollete es un alimento a base de pan. Se puede encontrar en diversas formas según el lugar donde se elabora, en algunos sitios es...
PAN BISCOTE
Pan tostado o biscote, es el pan común o pan de molde que, después de cocido, se parte en rebanadas y se somete a un proceso...
PAN DE HOGAZA
Pan de Hogaza, la Hogaza es un tipo de pan de gran tamaño.Se suele elaborar la hogaza con harina de trigo, tradicionalmente se realizaba con harina de centeno....
CANELONES DE MARISCO
Canelones de Marísco Prepara unos deliciosos "Canelones de Marísco", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente...
ESPAGUETIS CON VERDURAS
Espaguetis con Verduras 0 de 0 votos Imprimir Pin Rate Plato: Plato principal, SaludableCocina: Italiana, MediterráneaKeyword: ESPAGUETI CON VERDURAS, PASTA AL DENTE, VERDURAS Raciones:...
ESCALIVADA CON ATÚN Y ACEITUNAS DE ARAGÓN
Escalivada con atún y aceitunas de aragón Prepara una deliciosa "Escalivada con atún y aceitunas de aragón", tanto para el día a día como...
MACARRONES CON SALSA DE QUESOS
Macarrones con Salsa de Quesos Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salsa de Quesos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
PAN DE SEPIA
Pan de Sepia, un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no...
SALSA AGRIDULCE
Salsa Agridulce Prepara una deliciosa "Salsa Agridulce" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN DE HAMBURGUESA
Pan de Hamburguesa, el pan para hamburguesa tiene clásicamente forma redonda y se elabora en unidades individuales. En esencia, es una variedad del pan de...
GUAGUAS DE PAN
Guaguas de Pan, “Guagua” significa niño(a) o bebe en lengua Quechua, razón por la cual el pan de guagua tiene esa forma. Es protagonista en fiestas,...
PIZZA BARBACOA DE POLLO
Pizza barbacoa de pollo Prepara una deliciosa "Pizza barbacoa de pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
PAN DE CENTENO
Pan de Centeno, es más compacto que el de trigo debido a que los cereales de centeno contienen menos gluten. Es de color oscuro, con un...
EMPANADILLAS VEGANAS
Empanadillas Veganas Prepara una deliciosa "Empanadillas Veganas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA ALL I OLI
Salsa All i Oli Prepara una deliciosa "Salsa All i Oli" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo...
MASA PARA EMPANADILLAS
Masa para Empanadillas Prepara una deliciosa "Masa para Empanadillas", para preparar tus empanadillas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en...
SALSA PESTO
Salsa Pesto Prepara una deliciosa "salsa pesto" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN GALLEGO
Pan Gallego, los panes de mayor tamaño, con más tiempo de horneado, tienen un plus sobre los más pequeños, requieren más tiempo, pero la paciencia, en...
POLLO A LA NATA CON CHAMPIÑONES
Pollo a la Nata con Champiñones Prepara unos deliciosos "Pollo a la Nata con Champiñones", tanto para el día a día como para cuando vengan...
PAN INTEGRAL
Pan Integral, es el elaborado con harinas integrales, y por tanto, es más rico en vitaminas, minerales y fibra que el pan blanco, ya que se...
PAN CHAPATI
Chapati, el chapati es la forma más común de consumir trigo, y es un alimento básico en el norte del Sureste asiático. En muchas ocasiones se usa...
SALSA ROQUEFORT
Salsa Roquefort Prepara una deliciosa "Salsa Roquefort" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN DE PITA
Pan de Pita, el pan pita es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano...