INTRODUCCIÓN El té es la infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis). La popularidad de esta bebida es solamente sobrepasada por el agua. Su sabor es fresco, ligeramente amargo y astringente; este gusto es agradable para mucha gente. Se argumenta que el consumo de té (especialmente verde) es benéfico para la salud por contener antioxidantes, flavanoles, flavonoides, catequinos y polifenoles.Debido a sus catequinos, el té tiene propiedades anti-inflamatorias y neuroprotectoras; puede ayudar en la regulación del apetito y por su afinidad con los receptores canabinoides puede disminuir el dolor y la náusea, sirviendo también como calmante. El consumo del té verde está asociado con una disminución del riesgo de problemas de salud entre los adultos mayores tales como: infartos, deterioro cognitivo leve y osteoporosis. El té contiene L-teanina sustancia relacionada con un estado mental calmado en humanos. Un estado similar al que se encuentra entre los practicantes de meditación. El término «té herbal» se refiere comúnmente a infusiones de frutas o hierbas que no incluyen a la planta de té tales como el mate, la manzanilla y la tila entre otros. En este último caso se prefiere la denominación «tisana» para nombrarlas y evitar confusión con el auténtico té. El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto). Es una bebida altamente estimulante por su contenido de cafeína. Suele tomarse durante el desayuno, después de este o incluso como único desayuno, aunque también se acostumbra tomarlo después de las comidas o cenas, para entablar conversaciones o solo por costumbre. Es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Las formas más populares de tomarlo son negro y con leche (con o sin azúcar); también se le suele añadir crema o nata, leche condensada, chocolate o algún licor, dependiendo de la receta hay diversas formas de prepararlo. Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no. En concreto, a dichas hojas, flores, frutos o semillas se les vierte agua caliente o se introducen en agua caliente, sin que esta agua llegue al punto de ebullición. |
CAFÉS |
CAFÉ AMERICANO:
Consiste en un solo chorrito de expresso añadido a una taza de agua caliente. El nombre se cree que se originó como una pequeña burla a los estadounidenses, que tuvieron que diluir su expresso cuando empezó a ganar popularidad en este lado del charco. Sin embargo, muchas casas de café lo han perfeccionado, y el resultado se ha convertido en una especie de crema, a base de café expresso. Se consume mucho en Venezuela. |
CAFÉ CON LECHE:
Esta bebida tradicional francesa es similar a un café con leche, excepto que está hecho con café soluble en lugar de expresso, en una proporción de leche al vapor. Es el concepto más suave del café con leche. Cómo tomarlo: Se puede endulzar y rebañar al gusto. |
CAFÉ CAPUCHINO:
Esta bebida de café tan popular se ha convertido en un elemento básico que incluso la más común de las tiendas de café de la esquina la ofrece (o al menos una versión de la misma). Un verdadero capuchino es una combinación de partes iguales de expresso, leche caliente y espuma de leche. Esta bebida de lujo, si se hace correctamente, puede funcionar incluso como un postre por sus sabores variados y su riqueza. |
CAFÉ MACCHIATO:
Esta es otra variación que se prepara de mil maneras distintas en función del lugar donde se va a tomar. El método más común es la combinación de café, caramelo y leche espumada, aunque algunos utilizan la leche al vapor. A menudo, se añade vainilla para proporcionar un sabor extra. |
CAFÉ MOCA:
Se trata de un capuchino o un café con leche con sirope de chocolate caliente o añadidos. Puede haber grandes variaciones en la manera de prepararlo, así que pregunte a su casa de café cómo lo hacen antes de pedir uno. |
TÉS |
TÉ BLANCO:
Tipos de té y sus beneficios para la salud En este caso, como en los anteriores, destacan en su composición los flavonoides antioxidantes y las catequinas junto con la L-teanina. En el laboratorio el té blanco muestra potencial en la prevención de diabetes, enfermedad cardíaca y cáncer. Está compuesto por hojas y brotes de té muy poco procesados y que se preparan en infusión, tiene menos cafeína que el té negro y su origen está en China hacia el siglo XVIII. Su nombre procede de la parte inferior blanquecina de las hojas de té. |
TÉ DE HIBISCO:
Tipos de té y sus beneficios para la salud Su principal valor está en la vitamina C (antioxidante) y minerales que posee. La literatura científica señala que ayuda a bajar la presión sanguínea e incluso a disminuir el colesterol LDL. Además, existen estudios en laboratorio que indican que podría prevenir la enfermedad cardíaca y el cáncer y combatir las infecciones bacterianas como la E. Coli en laboratorio. Se toman los sépalos de la flor de hibisco en infusión aportando a la bebida un color rojo profundo y está libre de cafeína. Tiene su origen en el antiguo Egipto. |
TÉ DE MANZANILLA:
Tipos de té y sus beneficios para la salud Entre sus ingredientes están los flavonoides y terpenoides (también antioxidantes). Podría ayudar a controlar el azúcar en sangre, calmar la ansiedad, aliviar la inflamación y reducir el colesterol, aunque sólo se ha observado en animales. Parece combatir la infección y prevenir la enfermedad cardíaca y el cáncer en el laboratorio. Se toman las flores de camomila en infusión, se utiliza para ayudar a dormir, no posee cafeína y su origen está como en el caso del té de menta en la antigua Grecia. |
TÉ DE MENTA:
Tipos de té y sus beneficios para la salud Destacan entre sus ingredientes los flavonoides antioxidantes y desde el punto de vista científico se cree que el aceite de menta podría mejorar los síntomas de intestino irritable. Aunque sobre este tipo de té se requieren más estudios, parece combatir la infección y prevenir el cáncer, la enfermedad cardíaca y la alergia en el laboratorio. Las hojas de menta se toman en infusión, es un viejo remedio digestivo que no tiene cafeína y su origen se encuentra en la antigua Grecia. |
TÉ DE VERDE:
Tipos de té y sus beneficios para la salud Es el té más popular y el más investigado. Entre sus componentes destacan flavonoides antioxidantes y otros polifenoles, en especial las catequinas (buenas para el corazón, la memoria y la piel, entre otros) y la L-teanina (un aminoácido que podría reducir el estrés). La investigación realizada hasta el momento sobre el té verde dice que reduce los riesgos de ataque cardiaco e ictus, podría disminuir la presión sanguínea, mejorar la memoria de trabajo y proteger la salud ósea y que Tipos de té y sus beneficios para la salud también ayudaría a prevenir el cáncer. Además, parece combatir la infección, proteger la visión y controlar el peso en laboratorio. Se emplean hojas de te procesadas de forma moderada y en infusión, está lleno de nutrientes, posee menos cafeína que el té negro y su origen está en la antigua China. |
TÉ DE VERDE MATCHA:
Tipos de té y sus beneficios para la salud Como el té verde también destacan entre sus componentes los flavonoides antioxidantes y otros polifenoles (las catequizas) y la L-teanina. Según los estudios realizados, tiene 137 veces el número de flavonoides presentes en el té verde. Ralentiza el daño renal y hepático de animales con diabetes en los estudios de laboratorio. Se emplean las hojas más jóvenes de té, molidas al completo y añadidas al agua. Es rico en clorofila y conserva la mayoría de nutrientes. Tiene más cafeína que el té negro y su origen está en China aunque es también importante en la ceremonia japonesa del té. |
INFUSIONES |
INFUSIÓN DE ALBAHACA:
Esta receta utiliza los efectos calmantes de la albahaca combinados con la miel para deshacerse de los dolores de estómago, náuseas, vómitos y síntomas. Es refrescante, tanto como energizante, lo que ayudará a reducir los síntomas, mantenerse alerta y lograr cierto bienestar. Ponemos en una taza con agua caliente, 5 o 6 hojas de albahaca fresca con una cucharadita de miel revolvemos esperamos un para de minutos y listo. |
INFUSIÓN DE ARÁNDANOS:
Los arándanos contienen antocianinas y flavonoides, que son capaces de cruzar la barrera sangre-cerebro. Estos antioxidantes liberan a nuestro cerebro de los radicales libres, que de lo contrario pueden conducir a la oxidación, pérdida de memoria, y la enfermedad de Alzheimer. El jengibre se utiliza comúnmente para evitar las migrañas y la albahaca reduce la tensión y la fatiga en el cerebro de forma natural. Aplastamos una cucharada de arándanos, rallamos un poco de jengibre fresco y junto con 3 o 4 hojas de albahaca fresca, lo ponemos en una taza de agua caliente. |
INFUSIÓN DE CAYENA:
Esta infusión especialmente indicada para personas con reuma y lumbalgia, la pimienta de cayena contiene capsaicina, un compuesto que hace picante pimienta pero también reduce los niveles de una sustancia química que transmite las señales de dolor al cerebro y de paso es anticáncerigena. El jengibre y el cardamomo ambos han sido utilizados en la medicina ayurvédica para reducir el dolor y la inflamación. Para hacer una taza precisamos una pizca de pimienta de cayena, un poco de jengibre fresco rayado y 4 o 5 vainas de cardamomo bien aplastadas. |
INFUSIÓN DE FRUTAS:
El sabor de esta infusión es muy reconfortante y terroso. La pera y las rebanadas de manzana aportan pectina a la mezcla, y esta es una excelente fibra dietética. Ayuda a promover la digestión, previene la diarrea y el estreñimiento, reduce el riesgo de cánceres del tracto gastrointestinal y de colon. Las uvas púrpuras contienen quercetina, un pigmento vegetal que contribuye a la digestión, mientras que la canela actua estimulando el metabolismo.
Dos rebanadas de manzana, dos rebanadas de pera, 5 o 6 uvas moradas y una pizca de canela molida, las uvas la machacamos un poco y las rebanadas cortadas en cubitos para que sea mas fácil hacer la infusión, como en los casos anteriores las medidas son para un taza de agua caliente. |
INFUSIÓN DE ZANAHORIAS:
El jugo de zanahoria está lleno de beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, esta es esencial para la salud de la piel. La Salvia inhibe el crecimiento de bacterias y tiene propiedades anti-inflamatorias y la pimienta de cayena contiene vitaminas A y C, estas absorben los radicales libres que destruyen el colágeno de la piel. Para hacer esta receta calentamos una taza de jugo de zanahoria sin llevarla a ebullición para no perder muchas vitaminas, la idea es calentarlo solo un poco. Ponemos un par de hojas de salvia fresca y una pizca de pimienta de cayena, dejamos que se asiente por unos minutos antes de consumirlo. |
VIDEOS TERRITORIO CHEF
ÚLTIMAS RECETAS PUBLICADAS
POLLO A LA NATA CON CHAMPIÑONES
Pollo a la Nata con Champiñones Prepara unos deliciosos "Pollo a la Nata con Champiñones", tanto para el día a día como para cuando vengan...
MACARRONES CON SALSA DE QUESOS
Macarrones con Salsa de Quesos Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salsa de Quesos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
PAN BISCOTE
Pan tostado o biscote, es el pan común o pan de molde que, después de cocido, se parte en rebanadas y se somete a un proceso...
SALSA ALL I OLI
Salsa All i Oli Prepara una deliciosa "Salsa All i Oli" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo...
MOLLETE DE PAN
Mollete de Pan, el mollete es un alimento a base de pan. Se puede encontrar en diversas formas según el lugar donde se elabora, en algunos sitios es...
PIZZA BARBACOA BBQ
Pizza Barbacoa BBQ Prepara una deliciosa "Pizza Barbacoa de carne y pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
RAVIOLI CON SETAS Y ESPÁRRAGOS
Ravioli con Setas y Espárragos Prepara unos deliciosos "Ravioli con Setas y Espárragos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
ESCALIVADA CON ATÚN Y ACEITUNAS DE ARAGÓN
Escalivada con atún y aceitunas de aragón Prepara una deliciosa "Escalivada con atún y aceitunas de aragón", tanto para el día a día como...
PAN DE PAGÉS
Pan de Pagés, el pan de pagés o pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico ; pa de pagès, en catalán)...
SALSA ROQUEFORT
Salsa Roquefort Prepara una deliciosa "Salsa Roquefort" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
EMPANADILLAS VEGANAS
Empanadillas Veganas Prepara una deliciosa "Empanadillas Veganas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PAN DE MAÍZ
Pan de Maíz, está elaborado con harina de maíz, que no contiene gluten. Lo que lo convierte en la opción ideal para personas celíacas e intolerantes...
SALSA TERIYAKI
Salsa Teriyaki El teriyaki es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados en un adobo de salsa...
PIZZA CAPRESE
Pizza Caprese Prepara una deliciosa "Pizza Caprese", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA PESTO
Salsa Pesto Prepara una deliciosa "salsa pesto" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN CON SALVADO
Pan con Salvado, no confundir con el pan integral. El pan con salvado se hace con harina refinada a la que se le añaden fragmentos de...
SALSA BARBACOA
Salsa Barbacoa Prepara una deliciosa "Salsa Barbacoa" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo del número de personas...
MASA PARA EMPANADILLAS
Masa para Empanadillas Prepara una deliciosa "Masa para Empanadillas", para preparar tus empanadillas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en...
CREMA DE YOGUR CON FRUTA
Crema de Yogur con Fruta Prepara una deliciosa " Crema de Yogur con Fruta", tanto para el día a día como para cuando vengan...
SALSA MOJO PICÓN ROJO
Salsa Mojo Picón Rojo Prepara una deliciosa "Salsa Mojo Picón Rojo" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la...
BASE PARA PIZZAS
Base para Pizzas Prepara una deliciosa "Base para Pizzas", para preparar tus pizzas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SANDWICH DE ATÚN
Sandwich de Atún Prepara unos deliciosos sandwiches "Sandwich de Atún", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o...
PAN BLANCO
Pan Blanco, quizás sea el más conocido y habitual. Encontramos en este tipo el pan de barra, el artesanal o rústico, la baguette… Es apetecible, saludable...
PIZZA HAWAIANA
Pizza Hawaiana Prepara una deliciosa "Pizza Hawaiana", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PAN INTEGRAL
Pan Integral, es el elaborado con harinas integrales, y por tanto, es más rico en vitaminas, minerales y fibra que el pan blanco, ya que se...
PAN DE SEPIA
Pan de Sepia, un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no...
BOCADILLO DE SALMÓN CON AGUACATE Y PEPINILLO
Bocadillo de salmón con aguacate y pepino Prepara un delicioso "Bocadillo de salmón con aguacate y pepino", tanto para el día a día como...
PAN DE BROA
Broa de Pan, la broa es un tipo de pan de maíz elaborado tradicionalmente en Portugal y Galicia, además de en Brasil, donde se condimenta típicamente con...
TORTITAS AMERICANAS
Tortitas Americanas Prepara unas deliciosas "Tortitas Americanas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PAN DE AVENA
Pan de Avena, es un pan muy nutritivo y energético, rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales, en el que destaca el magnesio. Se...
PAN DE PITA
Pan de Pita, el pan pita es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano...
PIZZA BARBACOA DE POLLO
Pizza barbacoa de pollo Prepara una deliciosa "Pizza barbacoa de pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
GUAGUAS DE PAN
Guaguas de Pan, “Guagua” significa niño(a) o bebe en lengua Quechua, razón por la cual el pan de guagua tiene esa forma. Es protagonista en fiestas,...
PAN DE CENTENO
Pan de Centeno, es más compacto que el de trigo debido a que los cereales de centeno contienen menos gluten. Es de color oscuro, con un...
PAN CHAPATI
Chapati, el chapati es la forma más común de consumir trigo, y es un alimento básico en el norte del Sureste asiático. En muchas ocasiones se usa...
PAN DE BOLILLO
Bolillo, hecho con harina de trigo, muy esponjoso, imitando al pan que hacen en Francia. En México, este tipo de pan se conoce como bolillo, habiendo...
PAN DE MOLDE
Pan de Molde, elaborado a partir de harina de trigo enriquecida con leche. Se hornea dentro de moldes en los que adquiere su forma particular. Contiene...
PAN GALLEGO
Pan Gallego, los panes de mayor tamaño, con más tiempo de horneado, tienen un plus sobre los más pequeños, requieren más tiempo, pero la paciencia, en...
ESCALIVADA
Escalivada Prepara una deliciosa "Escalivada", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te apetecen para...