INTRODUCCIÓN El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras, que transforman los azúcares del fruto en etanol y el gas en forma de dióxido de carbono. El azúcar y los ácidos que posee la fruta, Vitis vinífera, son suficientes para el desarrollo de la fermentación. No obstante, el vino es una suma de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros. Aproximadamente un 66 % de la recolección mundial de uva, se dedica a la producción vinícola; el resto es para su consumo como fruta. A pesar de ello el cultivo de la vid cubre tan solo un 0,5 % del suelo cultivable en el mundo.5 El cultivo de la vid se ha asociado a lugares con un clima mediterráneo, no en vano, la mitad de la producción mundial de vino la concentran tan solo 3 países mediterráneos: Italia, Francia y España. Se da el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. En muchas legislaciones se considera solo como vino a la bebida fermentada obtenida de Vitis vinifera, pese a que se obtienen bebidas semejantes de otras especies como la Vitis labrusca, Vitis rupestris, etc. El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino se denomina enología (sin considerar los procesos de cultivo de la vid). La ciencia que trata tan solo de la biología de la vid, así como de su cultivo, se denomina ampelología. |
VINOS BLANCOS:
Descripción:
Propiedades: Hasta hace no mucho se pensaba que sólo el vino tinto tenia las propiedades que prevenían la aparición del cáncer, pero recientes estudios demuestran que gracias a sus compuestos antioxidantes el vino blanco también protege nuestras células e impide el avance del cáncer. Especialmente previene el cáncer de colon como demuestra un estudio realizado por la Universidad de Leicester donde se afirma que «el consumo de vino blanco puede reducir hasta un 50% el riesgo de tumores intestinales». 2. Mejora la salud cerebralSe ha comprobado que 3 copas de vino a la semana puede tener un efecto protector sobre nuestro cerebro. Esto es gracias al ácido fenólico que poseen las uvas blancas que nos protege de enfermedades degenerativas como el alzheimer sobre todo a partir de los 40 años. Los efectos se ven realmente en personas que han bebido con moderación este tipo de vino. 3. Previene enfermedades pulmonaresEl vino blanco puede ayudar en más proporción que el vino tinto a mejorar la salud pulmonar, ya que sus propiedades antioxidantes ayudan a mantener sanos los tejidos pulmonares. Las dosis de resveratrol que se han descubierto en las investigaciones presentes en una copa de vino es clave para este beneficio. 4. Favorece la disminución de pesoEl consumo de vino blanco acompañado de una dieta saludable y ejercicio produce una pérdida de peso más rápida de lo normal, esto es lo que descubrieron varios investigadores de la Universidad de Barcelona. Además un estudio realizado en la Universidad de Hohenheim demostró que aunque el vino blanco aporta calorías, si se incluye en una dieta para adelgazar es más efectivo que el consumo de zumos de frutas naturales. 5. Reduce la resacaAunque parezca contraproducente el consumo de vino blanco reduce los efectos causados por la resaca. Esto es gracias a la baja concentración química que posee, de esta manera el vino blanco reduce las náuseas, malestar e irritabilidad que produce el haber consumido demasiado alcohol el día anterior. 6. Es bueno para el corazónLas propiedades del vino blanco ayudan a prevenir los ataques al corazón ya que disminuye las posibilidades de coagulación de la sangre. Además ayuda notablemente a potenciar la función cardíaca y el rendimiento vascular. También el vino blanco protege el corazón de los efectos del envejecimiento, manteniendo en buenas condiciones los ventrículos. Y por si fuera poco se ha demostrado que “la ingesta moderada y controlada de vino blanco entre los diabéticos es segura y disminuye modestamente el riesgo cardiometabólico”. 7. Tiene propiedades antioxidantesSe ha comprobado que el vino blanco tiene una cantidad de antioxidantes similar a la del vino tinto e incluso al aceite de oliva. Estas propiedades se encuentran en el jugo de la uva, en una proporción un poco más elevada en el vino tinto pero también en gran cantidad en el vino blanco. Por todos estos beneficios y por el disfrute que supone el tomar una buena copa de vino blanco, puedes comprar vino en nuestra tienda online y te animamos a descubrir y probar la gran variedad de vinos blancos disponibles . 1. Reduce el riesgo de cá |
VINOS DULCES Y ESPECIALES:
Descripción:
Propiedades: Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han revelado que la pasificación –que consiste en la deshidratación del fruto para aumentar el contenido en azúcar– de la uva practicada en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles es responsable de la elevada capacidad antioxidante de los vinos dulces. Según ha explicado el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (Ceia3) en una nota, cuando el fruto alcanza los 450 gramos por litro aproximadamente, la uva se prensa para obtener el mosto a partir del cual se elabora el vino dulce. Así, el azúcar es el único indicador empleado por los bodegueros para decidir el momento óptimo de pasificación. Una decisión que un equipo de investigación del ‘ceiA3’ de la UCO ha propuesto tomar, teniendo en cuenta, además, otras variables relacionadas con las características organolépticas del fruto. Esta propuesta parte como resultado de las investigaciones realizadas por la doctora María de las Nieves López de Lerma, el profesor Rafael Andrés Peinado Amores, ambos pertenecientes al grupo de investigación ‘Viticultura y Enología’ y al Departamento de Química Agrícola y Edafología, y el profesor José Peinado Peinado, perteneciente al grupo ‘Sistemas Moleculares de defensa frente al estrés oxidativo y proteómica’ y al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Este grupo de científicos ha sido capaz de caracterizar el proceso de pasificación tradicional de la uva blanca ‘Pedro Ximénez’ practicado en la zona Montilla-Moriles, y además ha estudiado el mismo proceso en la variedad tinta ‘Tempranillo’. En primer lugar, ha concluido que es posible reducir el tiempo de deshidratación, obteniendo con ello mayor rendimiento en mosto y un vino dulce con mejores características organolépticas. Además, ha propuesto utilizar un instrumento de «gran rapidez analítica», como es la nariz electrónica, para seguir la pasificación en base a la calidad aromática y no sólo al contenido en azúcar. PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Por otro lado, los investigadores han probado mediante ensayos ‘in vitro’ las propiedades antioxidantes tanto de los mostos a partir de los cuales se obtiene el vino dulce, como de las pieles, residuos del prensado de las uvas pasificadas. Cualidades que han confirmado con ensayos ‘in vivo’ en levaduras, al verse reducidas tanto la oxidación basal –la que se produce de manera natural–, como la oxidación inducida -provocada por peróxido de hidrógeno-. Puesto que las pieles poseen mayor capacidad antioxidante que los mostos, este equipo de investigación propone utilizar estos subproductos como fuente natural de antioxidantes incluso en la propia elaboración del vino dulce. De igual forma, en esta investigación se ha propuesto fermentar parcialmente los mostos de uvas pasificadas hasta el ocho por ciento de alcohol, y obtener así vinos con la indicación de Vinos Dulces Naturales, en contraposición de los elaborados de forma tradicional por adición de alcohol al mosto sin fermentar. Para esta fermentación parcial se utilizan levaduras seleccionadas por su tolerancia a elevadas concentraciones de azúcares procedentes de la propia Denominación de Origen, obteniéndose con ello un nuevo tipo de vino dulce en el que se integran los aromas procedentes de la pasificación con los aportados por la fermentación alcohólica. Este hecho permitiría diversificar la oferta actualmente existente en el mercado. |
VINOS ESPUMOSOS:
Descripción:
Propiedades:
|
VINOS TINTOS Y ROSADOS:
Descripción:
Propiedades: 1. Retarda el envejecimiento Según la Escuela Médica de Harvard, el resveratrol, compuesto que se encuentra en la piel de las uvas tintas, retrasa el envejecimiento, siempre con un consumo moderado y parece ser que es una de las causas de longevidad en zonas con alto consumo de vino tinto, como el suroeste de Francia o Cerdeña. 2. Es un aliado para bajar peso El vino tinto activa un gen que impide la formación de nuevas células de grasa y además nos permite estimular las existentes para depurarlas e ir eliminándolas poco a poco. Para ver reflejado este efecto en nuestra silueta, recuerda que no debes beber más de una copa al día y obviamente, los resultados serán más visibles si lo acompañamos con una dieta equilibrada. 3. Potenciador para nuestro cerebro Son muchos los estudios que demuestran que beber vino tinto de forma moderada pero constante, hace que podamos prevenir demencias y enfermedades degenerativas de nuestro cerebro. 4. Trata las infecciones de las encías Si eres de esas personas a las que les sangran las encías, no lo dudes y acompaña tus comidas con un vasito de vino tinto. Existen compuestos presentes en las uvas que, al ser fermentados en vino, tienen la virtud de evitar la aparición de los estreptococos y bacterias vinculadas a la caries además de ser muy eficaz contra la gingivitis. 5. Protege contra las quemaduras solares graves Según científicos de la Universidad de Barcelona, los flavonoides, que se encuentran en las uvas y el vino, ayudan a reducir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel. 6. Combate el cansancio La investigación apareció en The Faseb Journal y nos dice que es precisamente el propio resveratrol presente en las uvas, el que mejora nuestra situación en esos días que estamos más apáticos o cansados. 7. Aumenta nuestras endorfinas Según estudio llevado a cabo en la Universidad de California, al disfrutar de ese vino rico y sano, liberamos endorfinas en nuestro organismo, relajándonos y disfrutando más del momento. 8. Limpia nuestro paladar Curioso pero cierto, tomar vino mientras comemos hace que, gracias a sus propiedades astringentes, el sabor de las comidas se perciba de modo más intenso. Reduce el sabor de las grasas y nos da una sensación gratificante al limpiar nuestra boca. 9. Bueno para reducir el colesterol El vino tinto es un tesoro natural rico en polifenoles, siendo uno de ellos el citado resveratrol, sustancia química rica en antioxidantes que, según la Clínica Mayo, nos ayuda a cuidar nuestros vasos sanguíneos ya que evita la formación de coágulos y la reducción del llamado colesterol malo. 10. Reduce el riesgo de depresión Según un estudio realizado por un equipo de varias Universidades Españolas con más de 5.500 hombres y mujeres de entre 55 y 80 años y sus hábitos de consumo, encontraron que los que tomaban entre dos y siete copas de vino a la semana, eran menos propensos a ser diagnosticados de depresión. 11. Excelente para nuestra salud cardíaca Además de los polifenoles mencionados con anterioridad, el vino tinto es rico en vitamina E que ayuda a limpiar nuestra sangre y los vasos sanguíneos, protegiendo nuestra salud cardiovascular. 12. Reduce el riesgo de cáncer Como gran antioxidante que es, constituye un recurso natural capaz de bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama o pulmón. 13. Previene las enfermedades que causan ceguera Según científicos de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington, el vino puede detener el proceso denominado angiogénesis (apertura de nuevos vasos sanguíneos en el área ocular) lo cual lleva al desarrollo de ceguera. 14. Aumenta los niveles de ácidos grasos Omega3 Según estudio realizado por investigadores de varios países europeos con adultos y sus hábitos alimenticios, los bebedores moderados de vino tinto, tenían niveles mayores en sangre de ácidos grasos Omega3. 15. Combate las infecciones urinarias Gracias a sus propiedades antioxidantes y astringentes, logra evitar que las bacterias se adhieran a nuestra vejiga o riñones y optimiza además, el filtrado y depuración de estos órganos. Los beneficios saludables del vino rosado: Además del agradable sabor de las propiedades del vino rosado, sus características son beneficiosas y saludables. Una copa al día contiene propiedades antioxidantes. Por lo que consumir vino rosado con moderación puede retardar el envejecimiento y mejora la circulación sanguínea. Las propiedades y beneficios nutricionales del vino rosado sitúan a esta bebida entre las más bajas en grasa. Un vino con una personalidad joven y sensual, que sabe proponer el punto exacto entre la madurez y la frescura. Un vino para vinotecas singulares, lleno de excelentes matices con toques afrutados y un equilibrio absoluto. ¡Conviértete en el mejor anfitrión y llena tu vinoteca de vino rosado! |
VIDEOS TERRITORIO CHEF
ÚLTIMAS RECETAS PUBLICADAS
PAN INTEGRAL
Pan Integral, es el elaborado con harinas integrales, y por tanto, es más rico en vitaminas, minerales y fibra que el pan blanco, ya que se...
SALSA PIRI PIRI
Salsa Piri Piri Prepara una deliciosa "Salsa Piri Piri" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad...
PIZZA BARBACOA BBQ
Pizza Barbacoa BBQ Prepara una deliciosa "Pizza Barbacoa de carne y pollo", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
SANDWICH DE ATÚN
Sandwich de Atún Prepara unos deliciosos sandwiches "Sandwich de Atún", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o...
SALSA ARRABIATA
Salsa Arrabiata Prepara una deliciosa "Salsa Arrabiata" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
SALSA ALL I OLI
Salsa All i Oli Prepara una deliciosa "Salsa All i Oli" para acompañar tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes dependiendo...
PAN DE MAÍZ
Pan de Maíz, está elaborado con harina de maíz, que no contiene gluten. Lo que lo convierte en la opción ideal para personas celíacas e intolerantes...
PAN DE SEPIA
Pan de Sepia, un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no...
SALSA AGRIDULCE
Salsa Agridulce Prepara una deliciosa "Salsa Agridulce" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
EMPANADILLAS VEGANAS
Empanadillas Veganas Prepara una deliciosa "Empanadillas Veganas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
MASA PARA EMPANADILLAS
Masa para Empanadillas Prepara una deliciosa "Masa para Empanadillas", para preparar tus empanadillas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en...
SALSA MOJO PICÓN ROJO
Salsa Mojo Picón Rojo Prepara una deliciosa "Salsa Mojo Picón Rojo" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la...
PAN CON SALVADO
Pan con Salvado, no confundir con el pan integral. El pan con salvado se hace con harina refinada a la que se le añaden fragmentos de...
ESCALIVADA CON ATÚN Y ACEITUNAS DE ARAGÓN
Escalivada con atún y aceitunas de aragón Prepara una deliciosa "Escalivada con atún y aceitunas de aragón", tanto para el día a día como...
TORTITAS AMERICANAS
Tortitas Americanas Prepara unas deliciosas "Tortitas Americanas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
CREMA DE ZANAHORIA CON PICATOSTES
Crema de Zanahoria con Picatostes Prepara unos deliciosos "Crema de Zanahoria con Picatostes", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA DE ACEITE CON AJO Y PEREJIL
Salsa Aceite Ajo y Perejil Prepara una deliciosa "Salsa Aceite Ajo y Perejil" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes...
PAN DE BROA
Broa de Pan, la broa es un tipo de pan de maíz elaborado tradicionalmente en Portugal y Galicia, además de en Brasil, donde se condimenta típicamente con...
PAN BISCOTE
Pan tostado o biscote, es el pan común o pan de molde que, después de cocido, se parte en rebanadas y se somete a un proceso...
MACARRONES CON SALMÓN AHUMADO
Macarrones con Salmón Ahumado Prepara unos deliciosos "Macarrones con Salmón Ahumado", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
BOMBAS DE PATATA Y CARNE PICANTE
Bombas de Patata y Carne Picante Prepara unos deliciosos "Bombas de Patata y Carne Picante", tanto para el día a día como para cuando...
PAN DE CHAPATA
Pan de Chapata, la chapata es una variedad del tradicional pan romano. Se diferencian fundamentalmente en la forma que presentan, ya que la primera es más...
SALSA ROQUEFORT
Salsa Roquefort Prepara una deliciosa "Salsa Roquefort" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
PAN DE PAGÉS
Pan de Pagés, el pan de pagés o pan de payés (también llamado pan de pueblo o pan rústico ; pa de pagès, en catalán)...
PAN DE MOLDE
Pan de Molde, elaborado a partir de harina de trigo enriquecida con leche. Se hornea dentro de moldes en los que adquiere su forma particular. Contiene...
GUAGUAS DE PAN
Guaguas de Pan, “Guagua” significa niño(a) o bebe en lengua Quechua, razón por la cual el pan de guagua tiene esa forma. Es protagonista en fiestas,...
RAVIOLI CON SETAS Y ESPÁRRAGOS
Ravioli con Setas y Espárragos Prepara unos deliciosos "Ravioli con Setas y Espárragos", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
CANELONES DE POLLO CON JAMÓN
Canelones de Pollo con Jamón Prepara unos deliciosos canelones de pollo con jamón, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
PIZZA CARBONARA
Pizza Carbonara Prepara una deliciosa "Pizza Carbonara", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
PAN DE PITA
Pan de Pita, el pan pita es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano...
PIZZA CAPRESE
Pizza Caprese Prepara una deliciosa "Pizza Caprese", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te...
SALSA BECHAMEL
Salsa Bechamel Prepara una deliciosa "salsa bechamel" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes variar la cantidad de los ingredientes...
ACEITE PICANTE
Aceite Picante Prepara un delicioso "Aceite Picante" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los ingredientes...
ESCALIVADA
Escalivada Prepara una deliciosa "Escalivada", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja o simplemente porque te apetecen para...
BASE PARA PIZZAS
Base para Pizzas Prepara una deliciosa "Base para Pizzas", para preparar tus pizzas, tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...
SALSA PESTO
Salsa Pesto Prepara una deliciosa "salsa pesto" para un toque especial a la elaboración de tus platos, además puedes ajustar la cantidad de los...
FETUCCINI NEGRO CON GAMBAS
Fetuccini Negro con Gambas Prepara unos deliciosos "Fetuccini Negro con Gambas", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados, en pareja...
SALSA TERIYAKI
Salsa Teriyaki El teriyaki es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados en un adobo de salsa...
CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN
Croquetas de pollo con jamón Prepara unas deliciosas "Croquetas de pollo con jamón", tanto para el día a día como para cuando vengan invitados,...